Mamá cuenta…
Si hay algo que este año ha confirmado es la importancia de la familia, ya sea una familia de corazón o de sangre, los momentos que se pasan juntos no tienen precio. Así que, para este Día de la Madre 2021, en Cheerz hemos querido celebrar la familia en el sentido más amplio a través de los recuerdos, las historias y las anécdotas, y hemos pensado: ¿quién mejor que vosotros para contarlas?
Así fue como fuimos al encuentro de las madres, futuras madres y madres de madres de nuestra comunidad para charlar sobre el último año, los años que han pasado, el embarazo, su relación con la fotografía y escribir juntos la historia de esta campaña del Día de la Madre.
Así que, sin más preámbulos, os contamos la historia de Vanesa, también conocida por sus seguidores como @suavecalifornia. Mamá con furgo 🚐, nos cuenta…
Entrevista con Vanesa
¡Hola, Vanesa! ¿Cómo estás? ¿Podrías presentarte en pocas palabras?
¡Hola! Soy Vanesa, en las redes @suavecalifornia. Vivo en Elda (Alicante) y tengo 40 años. Estudié Psicología y trabajé durante varios años ejerciendo esa profesión hasta que fui madre y llegó mi revolución personal.
¿Cuál es tu definición de la palabra ‘’mamá’’?
Ser madre para mí es sinónimo de refugio, de apoyo incondicional, de alimento y protección.
En este periodo tan complicado que estamos viviendo, ¿cómo te las arreglas para gestionar tu rol de mamá, influencer y, sobre todo, de mujer?
Intento organizarme lo mejor que puedo. Reservar momentos para cada cosa y poner el foco en lo que estoy haciendo ese momento. Si estoy trabajando me centro en eso, y si estoy con mi hijo lo estoy al cien por cien. A veces todo eso se complica porque se mezcla el trabajo con la vida en familia, ya que a menudo trabajo desde casa. En esos momentos intento integrar a Luca en lo que estoy haciendo, le pongo tareas parecidas a las mías. En la medida de lo posible quiero que viva esos momentos como un juego, pero siendo consciente de que mamá está trabajando y es algo serio. En la mayoría de casos funciona, y a veces hay mucho caos también, eso forma parte de la vida y sobretodo de la vida con niños.
¿Te acuerdas de la primera persona a la que le contaste que estabas embarazada?
Estaba tan nerviosa que recuerdo llamar a todo el mundo. No sabría decirte a quién primero.
¿Cómo lo anunciaste?
Luca fue un niño muy buscado y muy esperado. Mi marido estaba conmigo en el momento del positivo, todo fue muy espontáneo y lo anunciamos a bombo y platillo nada más enterarme de que estaba embarazada, así que no tuve tiempo de pensar en anunciarlo de una forma especial, ya fue un momento especial por sí solo.
Ser madre es un paso importante en la vida de una mujer. No siempre te das cuenta de lo que está pasando de inmediato… ¿Qué te hizo darte cuenta de que realmente eras madre?
Llegar a casa con un bebé desconocido y no tener idea de saber lo qué hacer. Pero lo hacía, por instinto y por amor. Esos días de postparto fueron los más intensos de mi vida y los más duros también. Para esos días no te preparan, te das cuenta de que estás programada para ello sin saberlo. Sientes cosas que no has sentido y se revela una fuerza y una predisposición a cuidar de ese bebé que jamás hubieras podido imaginar. Ahí te das cuenta de lo que significa ser mamá.
¿Qué es lo que te hace pensar inmediatamente en tu madre?
Cuando me encuentro mal la necesito, me alivia con solo tocarme. Y cuando me pasa algo especial también la quiero cerca para contárselo.
Suele decirse que los momentos en los que somos padres jóvenes, son los momentos de nuestra vida en los que más fotos tomamos. ¿Estás de acuerdo? ¿Qué tipo de fotografías tomas?
Totalmente cierto. Nunca había hecho tantas fotos hasta que fui madre. En mi caso creo que es un intento de capturar ese momento. Eres consciente de que el tiempo pasa muy rápido y
quieres recordar cada momento tal y como fue para volver a sentirlo igual. Una foto es una cápsula del tiempo que encierra momentos pero también emociones, por eso las guardo con mucho mimo.
¿Qué tipo de fotos hiciste, por ejemplo, ayer?
Ayer hice fotos a Luca, siempre hago fotos de mi hijo, todos los días. Y también fotos para mi trabajo. Tengo la suerte de trabajar creando experiencias bonitas y me encanta fotografiarlas.
¿Cómo tienes pensado celebrar el Día de la Madre este año?
Me encantaría celebrarlo con mi madre. No sé si podrá ser.
También me gustaría pasar ese fin de semana en nuestra furgoneta en plena naturaleza con mi familia.
De cualquier foto que elijas, ¿puedes contarnos un recuerdo importante, una anécdota o un buen momento sobre tu vida como mamá?
En esta foto me estoy tomando mi primera cerveza desde que me enteré que estaba embarazada. Justo esa semana Luca decidió que no quería lactar más, hecho que me dio mucha pena al principio, pero que finalmente celebramos como fin de una etapa más. Y con eso me gustaría terminar, con la reflexión de que cuando nos convertimos en madres parece que todo tu mundo se deba limitar a ese rol. Nada más lejos, ser madre suma, resta, multiplica y hasta hace ecuaciones de segundo grado. Hay que encontrar el equilibrio para no olvidarte de tu rol como mujer, como trabajadora, hija, esposa, amiga…
Ser madre me ha cambiado la vida totalmente, ahora es distinta y me encanta. Si pudiera definir lo que me ha aportado la maternidad con una palabra esa sería FUERZA.
¡Gracias, Vanesa, por responder a todas nuestras preguntas! ¡Ha sido un placer hablar contigo y esperamos que tengáis un gran Día de la Madre!